Cuánto cuesta cambiar las pastillas de freno

cuanto-cuesta-cambiar-el-embrague

Los frenos son una de las partes más importantes de un coche. Y, por nuestra seguridad, todos los elementos que están relacionados con su operatividad deben ser cuidados al máximo. Uno de ellos son las pastillas de freno, que deben ser cambiadas cuando se observe un importante desgaste.

El precio puede variar, como siempre, pero si realizamos una media en base a los estudios realizados en el mercado, la cifra puede acercarse a los 110 euros. Nos referimos, eso sí, a cambiar un par de pastillas, sean las delanteras o las traseras.

Si nos decidimos a cambiar las cuatro, la cifra en 2020 están en torno a los 190 euros. Todos estos precios, haciendo la media de lo que sería la tarifa nacional.

cuanto-cuesta-cambiar-las-pastillas-de-freno

En Madrid y Barcelona, como suele ser habitual, el precio se dispara hasta más de 200 euros por las cuatro. Con la capital española a la cabeza, con una tarifa de 230 euros. En cambio, en Jaén se pueden cambiar por poco más de 80 euros y en la provincia almeriense tendrás que desembolsar alrededor de 130 euros.

Si deseas cambiar sólo las pastillas delanteras, más caras que las traseras, en Madrid te saldrá por 120 euros y en Zaragoza por 102 euros. Por las traseras, Madrid por 115 euros, Barcelona por 102 euros y en Sevilla, por ejemplo, por 95 euros de media.

1. Qué son las pastillas de freno

Las pastillas de freno actúan sobre los discos de freno y su contacto con los mismos, una vez pisado el freno, provocan que el coche se detenga, y lo haga de una manera suave y no brusca.

En general son de metal y tienen un revestimiento. Los discos de freno sobre los que friccionan se desgastan menos y duran más. En algunos casos, se recomienda cambiar los discos cada dos cambios de pastillas. 

Cuando estas pastillas de freno han sufrido algún tipo de desgaste, la frenada no se realiza de manera correcta, y puede provocar que la distancia de frenado aumente, provocando un enorme riesgo para nuestra seguridad. También su desgaste puede provocar un sonido bastante molesto, que puede ser otro síntoma de la necesidad de cambio.

2. Cuándo cambiar las pastillas de freno

En relación a este cambio, no hay un kilometraje a partir del cual debamos cambiar las pastillas de freno. El uso del freno, y la brusquedad con la que se utilice, va a marcar el mayor o menor desgaste de las pastillas. De igual manera, si usamos el vehículo especialmente en ciudad o en carretera.

como-cambiar-pastillas-de-freno

Si notas que el freno no realiza su función adecuadamente y de manera fluida, es mejor que revises el estado de las pastillas. También si notas un ruido extraño al final. Sea a los 10.000 o a los 20.000 kilómetros. Y también es conveniente que, aunque no notes nada extraño, le indiques al mecánico que las revisen cuando vayas por algún motivo al taller.

También en la actualidad los nuevos vehículos incorporan un pequeño indicador del índice de desgaste, por lo que es más fácil conocer este problema.

Lo que también debes saber es que las pastillas delanteras se desgastan mucho más que las traseras. Todo ello debido al sistema de frenado que realizan los coches, que recae especialmente en la parte delantera.

3. Cómo cambiar las pastillas de freno

Antes de empezar, hay que saber que existen diferentes tipos de pastillas de freno: cerámicas, orgánicas y metálicas. Aunque lo habitual son metálicas o semi metálicas.

Aunque siempre recomendamos realizar estos trabajos en un taller, para que sepas el proceso, te explicamos cómo cambiar las pastillas de freno. Lo primero que tienes que hacer es elevar el vehículo para quitar las ruedas de su eje.

Con un destornillador apropiado, desplazaremos los pistones de las ruedas y retiraremos con unas pinzas las pastillas. Seguidamente colocaremos las nuevas pastillas y volveremos a montar todos los elementos.

Accionaremos por último el freno hasta que sea difícil hacerlo. Con ello conseguiremos que las pastillas se peguen a los discos y se pueda realizar el frenado. También deberías comprobar el nivel de líquido de frenos, para observar que esté bien.

Una vez realizado el cambio, pueden pasar bastantes kilómetros hasta que el funcionamiento sea 100% correcto. Las pastillas necesitan ajustarse a los discos para que el trabajo del freno sea el correcto.

Autor del artículo: Manuel García, profesor de mecánica de automoción. 

Otros artículos recomendados

Deja un comentario