En esta época de pandemia que estamos viviendo, está habiendo un auténtico boom de las autocaravanas. Pero otra opción excelente para los que quieran disfrutar de la libertad y tranquilidad de llevar «tu casa» a todas partes es la de camperizar una furgoneta.
Convertir una furgoneta en algo parecido a una autocaravana, pero a un coste más bajo. De hecho, lo que te puede costar camperizar una furgoneta no es excesivamente caro. Puede estar entre los 2.500 y los 6.500 euros, según el acabado que queramos conseguir.
Pero vamos a conocer bien este mundo de la camperización, que tiene hoy en día miles de adeptos, y ya es una realidad más que una moda. Por este motivo, hemos preparado este completo artículo.
1. ¿Qué es camperizar una furgoneta?
Camperizar una furgoneta es convertir una furgoneta en una casa con ruedas. Es hacer de una furgoneta una especie de autocaravana. De manera más barata, y también respetando el look de la furgoneta.
2. ¿Cómo camperizar una furgoneta?
Para camperizar una furgoneta, hay que tener en cuenta un montón de aspectos. No todas las furgonetas valen para ello, y hay que mirar antes bien cuál furgoneta te puede servir.
Por supuesto que la furgoneta va a ser lo más caro. Lo ideal es buscar una furgoneta de segunda mano. Antes de comprar una, mira bien el tamaño, la procedencia, los kilómetros, los años y el presupuesto, claro está. En páginas de venta de segunda mano vas a poder encontrar una buena variedad.
Una vez que ya has encontrado la furgoneta adecuada, es hora de ponerse a trabajar. Hay decenas de detalles que puedes camperizar, pero vamos a referirnos a los que pueden ser más interesantes:
– Aislar el interior contra el frío y el calor
– Realizar una instalación eléctrica apropiada para todos los aparatos que vayas a necesitar
– Amueblar el interior
Estos son los tres grandes puntos principales a tener en cuenta. De ti depende el punto al que quieras llegar y la calidad de los materiales que vayas a utilizar. Pero son tres aspectos que tienes que empezar a valorar. Si dividiéramos estos elementos por precio, para que te hagas una idea, serían aproximadamente los siguientes:
– Instalar y preparar paneles, chapas interiores de aislamiento y muebles: 600-800 euros
– Instalación de ventanas: 400-500 euros
– Instalación de agua: 300-500 euros
– Sistema eléctrico con batería: 500-600 euros
– Sistema de calefacción: 600-800 euros
– Colchón: 250 euros
– Gastos de homologación: 750 euros
Luego ya tendrías que contar con los electrodomésticos y aquellos útiles que vayas a necesitar. También el tamaño de la furgoneta puede influir. Mayor tamaño, mayor precio.
3. ¿Dónde camperizar una furgoneta?
Todos estos precios que hemos referido están dirigidos a quien quiera hacerlo por si mismo. Pero también hay centros y talleres especializados en camperizar furgonetas. Vas a poder encontrar varios a nivel nacional, con precios que pueden estar en torno a 20.000 euros.
Si no eres un manitas, o no tienes todo el tiempo que hay que dedicar a camperizar una furgoneta, la solución es ir a uno de estos talleres. Va a ser un dinero bien invertido, desde luego.
4. ¿Es legal camperizar una furgoneta?
Camperizar una furgoneta es legal, siempre que sea homologada. Debe ser homologada por un ingeniero, además de contar con los certificados de montaje. En concreto hay que contar con un informe de instalación eléctrica, un informe de instalación de gas, el certificado del taller, el proyecto técnico y el informe de conformidad.
Una vez homologada, tiene que pasar la inspección de la ITV.