Cuánto cuesta castrar a un gato

Castrar a un gato

Si has incluido a una gata o un gato en tu hogar probablemente te estés planteando esterilizar o castrar a tu mascota para evitar las consecuencias que trae el celo. Aquí te traemos todo lo que debes saber acerca de este procedimiento que conlleva múltiples ventajas pero también requiere cuidados a tener muy en cuenta.

1. ¿Cuánto cuesta esterilizar a una gata?

Aunque el coste de la operación varía según el país, el centro veterinario y el sexo del animal, podemos anticipar que el precio de castrar a una gata estaría entre los 100 y 200 euros, mientras que en el caso de un gato macho estará en entorno a los 50-60 euros.

2. Diferencia entre esterilizar y castrar

Se suele hablar indistintamente de castración y esterilización. Aunque tienen el mismo fin, no son exactamente lo mismo. Ambos métodos evitan la reproducción de los gatos o gatas pero el tipo de cirugía es diferente.

En los gatos machos, la castración consiste en extirpar los testículos mediante una operación que la medicina veterinaria denomina orquidectomía. Si hablamos de castrar a una gata, hay dos tipos de cirugía. La ovariectomía, que elimina los ovarios, y la ovariohisterectomía, que consiste en la extirpación de ovarios y del útero. Estas técnicas de castración eliminan las conductas del celo por completo.

Gato

La esterilización es menos invasiva que la castración. En las gatas, consiste en la ligadura de las trompas de Falopio mientras que en los gatos se realiza una vasectomía. La esterilización no es tan efectiva como la castración a la hora de eliminar las conductas habituales del celo. Por esta razón, es una cirugía muy poco frecuente.

Ambas intervenciones quirúrgicas se realizan con anestesia, suelen durar unos 15 minutos y la recuperación, por lo general, es rápida e indolora.

Es importante conocer también cuántas horas tiene que estar un gato en ayuno antes de cada cirugía. Indistintamente el tipo de intervención a la que se someta nuestro gato, se recomienda que llegue con al menos 12 horas de ayuno de comida y 5 horas de líquido.

3. ¿A qué edad se debe castrar a un gato o a una gata?

Tanto para un gato macho como para una gata se recomienda que la castración o la esterilización de la mascota se realice antes del primer celo. Es decir, antes de los 5 o 6 meses. Algunos veterinarios incluso recomiendan que se lleve a cabo a una edad más temprana, en torno a las 8 y 12 semanas de vida.

Existen también otros factores a considerar a la hora de fijar una fecha de la operación. Por ejemplo, para esterilizar a una gata hay que tener en cuenta la estación del año en la que nos encontramos. Las gatas son poliéstricas estacionales. Esto supone que van a estar en celo repetidamente durante la época de mayor luz solar.

Por tanto, es imprescindible que sea el veterinario quien fije la fecha de la cirugía. El profesional estudiará detalladamente cada caso y determinará el momento adecuado para realizar la intervención correspondiente al caso.

4. ¿Por qué es más caro castrar a una gata que a un gato?

La intervención es más barata en gatos simplemente porque es más sencilla. Las gatas tiene sus órganos reproductores dentro de su cuerpo por lo que la cirugía es algo más laboriosa para el veterinario.

Muchos cuidadores se proponen esterilizar a su gata una vez comenzado el celo. Es durante este período cuando otros gatos se acercan al hogar atraídos por la gata en cuestión. Esta situación puede resultar molesta para algunas personas.

Como ya hemos señalado, lo más recomendable es ser previsor y hacer la cirugía antes del primer celo. Si esto no es posible, la recomendación es esperar a que la etapa de celo concluya.

5. ¿Es posible esterilizar a una gata sin cirugía?

Algunos cuidadores no son amantes de las operaciones y prefieren utilizar pastillas para quitar el celo de las gatas. Es importante saber que no existe una píldora mágica que corte el celo y evite la reproducción para siempre.

Las pastillas o inyecciones son soluciones temporales, pueden utilizarse durante un período de tiempo concreto pero no indefinidamente. Estos medicamentos deben ser recetados siempre por un veterinario, quien también indicará la forma de suministrar el fármaco correspondiente según el caso.

Se desaconseja suministrar estas pastillas anticonceptivas permanentemente y de forma indefinida. De hecho, estos métodos de esterilización por vía oral suelen señalarse como los principales causantes de los cambios de humor en gatos y gatas.

Al mismo tiempo, consumir repetidamente estas pastillas puede incrementar el riesgo de cáncer de mama y útero, diabetes o infecciones relacionadas con los órganos reproductivos.

El precio de las pastillas para interrumpir el celo de las gatas suele ubicarse entre los 20 y 30 euros la caja y por lo general traen alrededor de 20 comprimidos. Este valor es estimativo y varía según el medicamento recetado por el veterinario.

6. ¿Por qué debo castrar a una gato? ventajas y desventajas

El proceso de castración de los gatos y gatas trae múltiples ventajas:

– Evita las camadas de gatos que se acercan a la casa cuando la gata está en celo
– El gato ya no se escapa de la casa en para buscar a una gata en celo
– Evita el comportamiento agresivo con los cuidadores
– Evita las peleas con otros gatos fértiles
– El gato ya no tendrá tanta necesidad de marcar territorio con su orina dentro de la casa
Evita el riesgo de contraer enfermedades: cáncer testicular o de ovario, infección de útero y las derivadas de peleas con otros gatos

Las desventajas son pocas y tiene que ver con la falta de cuidados postoperatorios. Una vez realizada la cirugía se deberá esperar entre 8 y 10 días para que el veterinario retire los puntos. En ese lapso de tiempo, se debe evitar que el gato acceda a la cicatriz con su lengua. Si esto sucede, la superficie áspera de la lengua del gato podría abrir o infectar la herida. Para evitar esto se recomienda la colocación de los collar isabelino, un accesorio que no suele gustarle a las mascotas pero muy necesario para evitar complicaciones mayores.

Por último, la castración suele traer cambios en las conductas alimenticias. Es necesario vigilar la dieta para que el gato no suba de peso, también se recomienda jugar con él para mantener un gasto calórico elevado en su actividad diaria.

7. Dónde puedo castrar a mi gato gratis: Campañas de esterilización gratuitas

Si estamos atentos, en ocasiones es posible castrar a un gato o a una gata sin gastar dinero. En ciudades grandes como Madrid, Barcelona o Valencia se suelen llevar a cabo campañas de esterilización gratuitas (o por un coste muy reducido) para el control de la población felina. Estas están destinadas a gatos callejeros que se pueden adoptar luego de ser castrados.

Esterilizar gata

En otros casos, estas iniciativas persiguen diferentes fines. Por ejemplo, con motivo de la situación de pandemia, el centro veterinario Medican ha anunciado que desde el 6 de abril al 30 de junio del 2020 hará esterilizaciones de gatos por 50 euros y de gatas por 88.20 euros. Un precio más que razonable. En la comunidad de Valencia, la clínica veterinaria Integral ofrece precios también interesantes: 68 euros la esterilización de gatos y 88 euros para gatas.

Recordemos que en estos anuncios se suele hablar de esterilización y castración de manera indistinta. Por lo general, estas intervenciones consisten en capar al gato, lo que describimos como castración, por eso, es importante, preguntar a nuestro veterinario.

8. Mitos sobre la esterilización de gatos y gatas

Por último, cabe recalcar que la consulta profesional siempre es la mejor manera de solventar todas nuestras dudas de forma responsable. Esto evitará crearnos falsos temores sobre supuestas consecuencias que conlleva castrar gatos, desinformarnos y, por consiguiente, desinformar a otros cuidadores.
Pasamos a desmentir algunos de las afirmaciones que habitualmente se repiten sobre este tema:

– No es cierto que los gatos deben esterilizarse a partir del primer mes, cuanto antes mejor.
– No se sostiene científicamente que las gatas deban tener hijos para ser felices.
– No es cierto que los gatos castrados engordan y son activos. Esto depende de la dieta y los ratos de juego que le dedique cada cuidador.
La castración no cambia el carácter de los gatos. Aunque es cierto que parecen algo más tranquilos esto se debe a que restringe las conductas típicas del celo. Si tu gato era cariñoso seguirá siéndolo y si era desobediente también continuará haciendo sus travesuras. El gato seguirá siendo el mismo.

Autor del artículo: Pablo Sanz, veterinario. 

Otros artículos recomendados

Deja un comentario