Cuánto cuesta que te hagan la declaración de la renta

Cuanto cuesta que te hagan declaración renta

Cada vez que se acerca el mes de abril, seguro que el quebradero de cabeza de realizar la declaración de la renta o de IRPF te atormenta por momentos. Pero, ¿no has pensado en delegar? Una buena opción es ponerte en manos de un profesional, ya sea una gestoría o un freelance, que se encarga del engorroso trámite de realizarla.

Y, desde luego, va a ser un coste bien invertido, ya que, además del ahorro en tiempo, van a realizar una declaración más profesional y ajustada a la legalidad fiscal vigente. Todo son ventajas.

Pero no pienses que es caro. Que te hagan la declaración de la renta va a costarte entre 100 y 200 euros, según la complejidad.

Si eres autónomo, tienes varias actividades económicas o hay alquileres y ventas de pisos de por medio, el tiempo invertido va a ser mayor, por lo que la tarifa se acercaría a esos 200 euros.

Si, en cambio, eres un trabajador por cuenta ajena, lo que vale que te haga la declaración se va acercar a los 100 euros. En todos los casos el coste incluye la realización, y, si así lo deseas, la presentación de la misma.

1. ¿Quién está obligado a hacer la declaración de la renta?

Después de haber visto cuánto vale hacer la declaración de la renta, te puedes estar preguntando si tú necesitas hacerla. Especialmente si nunca habías trabajado antes.

Te va a tocar presentar la declaración del IRPF en el caso de que hayas ganado más de 22.000 euros el año anterior, si proceden de un solo pagador. Si has tenido varios pagadores, a partir de ganancias de 14.000 euros debes hacerla.

Si no superas estos ingresos, no estás obligado a presentarla. Aunque puede ser que te interese presentarla a pesar de ello, porque puede salirte negativa, a devolver, y el Estado te devolverá el dinero correspondiente.

irpf

2. ¿Quién puede hacerme la declaración de la renta?

La declaración de la renta la puedes hacer tú mismo. Incluso la Agencia Tributaria tiene un servicio para realizarte la declaración.

Si, en cambio, quieres ponerte en manos de una gestoría o gestor, te la podría hacer, con el coste que antes hemos comentado. Hasta te la podría presentar, dándole acceso con tus claves personales.

Si tu caso es un poco más complejo, ya sea porque eres autónomo, tienes varias actividades económicas, o ingresos de alquileres o venta de pisos, es una buena opción ponerte en manos de un profesional.

3. ¿Qué necesita un gestor para hacer la declaración de la renta?

En el caso de optar porque te la realice un asesor, tienes que saber los documentos que le debes entregar para que la haga.

Por una parte, debe tener tu número de documento nacional de identidad. Una fotocopia puede valer. Y, por supuesto, tu clave de acceso a la Agencia Tributaria. Desde ahí podrá entrar y ver tus ingresos.

Y luego, en función del caso concreto, podría necesitar: fotocopia del libro de familia y certificados y justificantes de cualquier tipo de ingreso generado.

Autor del artículo: Manuel García, mecánico. 

Otros artículos recomendados

Deja un comentario