Cuánto cuesta limitar una moto

Al introducirse el carnet A2 para moto, se limitó que cualquier persona sin experiencia previa en motos pudiera acceder al carnet A. Para los conductores que aprueban ese carnet, las motocicletas que conduzcan obligatoriamente tienen que tener una limitación de potencia, ya que la máxima potencia que se permite es de 35 kw, lo que serían unos 47 cv.

Es verdad que puedes comprar ya una motocicleta nueva que incluya el limitador, o una de segunda mano, pero también tienes la opción de comprar una moto que no lo incluya, y realizar esta limitación a posteriori.

Por este motivo, saber cuánto cuesta limitar una moto es necesario para ser conscientes de lo que puede conllevar para tu bolsillo. Eso sí, tienes que saber que sólo se puede limitar cuando la potencia no supere lo que sería dos veces esa limitación, lo que equivaldría a 95 cv.

1. Precio de instalar un limitador de potencia

El precio de instalar un limitar de potencia depende de los kw que quieras limitar. Debes saber, eso sí, que es conveniente que se instale en un taller profesional. Y el kit limitador debe estar convenientemente homologado. Debe contar con lo que se conoce como Resolución de Kit, avalado por el Ministerio de Industria, que es la autoridad competente en este caso.

Limitar Motocicleta

Por alrededor de 375 euros pueden encontrar un kit de limitación, precio que no incluye la mano de obra. Y también tienes que contar con el precio de la ITV, inspección que debes pasar una vez se ha instalado el kit en la motocicleta.

El taller debe darte un certificado, y en la ITV deberás llevar el informe de conformidad, la copia de la autorización de conjunto funcional, la declaración de responsabilidad, la ficha técnica y el permiso de circulación. Además del certificado emitido por el taller.

Es un gasto, pero tienes que valorar si te interesa comprarte una motocicleta, digamos A2, o una con más potencia, que te pueda servir cuando te saques el carnet A, y que limites durante esta etapa en el «permiso pequeño» de motocicletas.

2. Marcas de motocicletas A2 y marcas que no

Dentro de las empresas de motocicletas, hay algunas, como Honda, que han decidido fabricar su estrategia dentro de este sector. Oficialmente, no puedes limitar una motocicleta suya, pero sí te ofrecen una serie de modelos que encajan dentro de los límites A2.

En cambio, empresas como Ducati no fabrican modelos A2, y sí puedes limitar la potencia de los modelos que no superen los 95 cv. Y lo puedes hacer de manera oficial adquiriendo uno moto que cuenta con la homologación para A y A2, como puede ser la Monster.

Desde luego que no merece la pena jugar con este asunto, ya que si te detienen conduciendo, con un carné A2, una motocicleta en cuya ficha no figure esa limitación, te puedes enfrentarte a la retirada de 4 puntos de carnet, varios cientos de euros de multa, e incluso un delito penado con cárcel.

3. En qué consiste un kit de limitación

Es un dispositivo formado por piezas que lo que van a hacer es limitar la potencia de la motocicleta. Lo puedes hacer mediante tres tipos diferentes, de 35 kw, 35 kw y 11 kw.

Para deslimitar la moto, tendrías que quitar esas piezas, con lo que volvería a la potencia original de la moto. Importante, ya que debes volver a esa potencia, no a otra. Esta deslimitación acarrea un precio en taller, que puede ir desde los 100 a los 500 euros. Y luego tendrás que llevarla de nuevo a la ITV.

4. ¿Cuál es la mejor opción, comprarte una A2 o una moto más potencia y limitarla?

Desde luego que es cuestión de gustos y también de qué quieres hacer en el futuro. Quien no busque mucha potencia, ni una mejor moto, puede ir paso a paso, y empezar por una A2. El que ya tengo la visión de ir a por el carnet A, y sea de motos potentes, puede ir por una opción limitada y luego deslimitarla. No hay problema para la moto, tienes que saberlo, si el proceso se hace bien. 

Autor del artículo: Antonio López, mecánico de motos. 

Otros artículos recomendados

2 comentarios en “Cuánto Cuesta Limitar una Moto”

Deja un comentario