Siempre que intentas contactar con alguna empresa o compañía, y te encuentras con un número que empieza por 902, te entra la duda, ¿cuánto cuesta llamar a un 902? ¿es gratis la llamada? ¿me costará mucho dinero?
Vamos a procurar aclararte las dudas que puedas tener. Y lo que podemos confirmarte es que no es gratis, ya que el precio puede salirte cerca por cerca de 50 céntimos si llamas desde un teléfono fijo y de 2,70 euros si realizas la llamada desde una terminal móvil. Aunque siempre, por supuesto, en función de la duración de la llamada. El destinatario no paga nada de esta llamada, sólo pagas tú.
Al final te puede salir un poco más caro que lo que sería una llamada dentro de tu provincia. No es extraordinariamente caro, pero sí más caro de las llamadas que realizas de manera habitual. Y las empresas operadoras no incluyen en sus tarifas planas las llamadas que realizamos a los números que empiezan por 902.
Calcula que según la operadora, de manera aproximada el establecimiento de llamada puede ir de 0,09 euros hasta los 0,15 euros. Y el coste por minuto, desde 0,07 euros a 0,42 euros desde fijo, a 0,38 a 0,60 euros desde móvil. Por lo que calcula según estas cifras.
Sobre todo lo utilizan las empresas en sus servicios de atención al cliente, o para servicios de lo que se denomina post venta. En parte impulsadas en su uso por las operadoras telefónicas, ya que les ofrecen a las empresas la opción de crearles mensajes que redirijan las llamadas o que las resuelvan si son consultas sencillas. Y servicio de desvío de llamada, que les permite, desde un único número, mandas las llamadas a modo de centralita a cualquier parte del mundo para que el cliente pueda ser atendido.
2. ¿Es legal utilizar un teléfono 902?
No, no es legal que las empresas utilicen un teléfono de pago 902 para su servicio de atención al cliente. Pero hecha la ley, hecha la trampa. El Tribunal Europeo de Justicia declaró ilegal esta acción en 2017, afirmando que este tipo de llamadas debería tener un coste no mayor de lo normal.
La ley declara ilegal que se cobre más que una llamada normal, pero no especifica que aparte de estas líneas de «cobro normal», no puedan tener unas líneas de contacto que tengan un precio superior. Aquí se abrió una puerta a que puedan convivir líneas de tarificación normal, con líneas 902 de tarificación extra.
El problema es encontrar los teléfonos gratuitos, ocultos en una maraña de páginas webs, o utilizados simplemente para facilitar la contratación, no para cualquier otro trámite post venta.
3. Cómo llamar a teléfonos que no sean 902
Si queremos evitar los 902, nos va a tocar realizar labor de imaginación y busca. En las páginas oficiales, perfiles en las redes sociales o Google My Business, siempre vamos a encontrar los teléfonos 902. Por lo que hay que buscar posibles alternativas de atención telefónica.
Hay webs que tienen opciones actualizadas para encontrar alternativas, o en subsedes de esas empresas podemos encontrar posibles huecos para entrar por el servicio de atención telefónica, sin tener que pagar un extra. Por ejemplo, aquí te damos algunas alternativas, aunque estos teléfonos podrían quedar desactualizados:
Teléfono gratuito Celeritas: 918344341 (servicio de recogida)
Teléfono gratuito Línea Directa: 918072000 (atención al cliente)
Teléfono gratuito Idelista: 912183169
Teléfono gratuito Telefónica: 900202002 (averías)
Teléfono gratuito Movistar: 1004
Teléfono gratuito Cepsa: 912654946
Teléfono gratuito Vodafone: 123 (particulares desde Vodafone) / 607123000 (particulares desde no Vodafone)
Teléfono gratuito Mutua Madrileña: 915578322 (atención al cliente) / 913420758 (asistencia en carretera)
Teléfono gratuito Seur: 913228080
Teléfono gratuito Naturgy: 900649250
4. Cuánto cuesta llamar a un 900 y 800
A diferencia del 902, los teléfonos que empiezan por 900 u 800 son gratuitos. No hay que preocuparse.
5. Cuánto cuesta llamar a un 901
Un 901 sí supone coste para el que llamada. Pero parte de la llamada la asume el receptor. Es más barata la llamada que a un 902. Mejor llamar desde un teléfono fijo, que es más barato.
6. Cuanto cuesta llamar a los números empiezan por 8
Los teléfonos que empiezan por 8, ya sea un 803, 806 u 807 son los más caros. Se suelen utilizar para servicios profesionales, como el tarot o la medicina, y el receptor cobra en base a esa llamada, por lo que suelen ser de precio muy elevado. Lo tiene que tener en cuenta.
Esta web utiliza cookies analíticas y publicitarias para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
2 comentarios en “Cuánto Cuesta Llamar a un 902”
Buenas, Tengo que llamar a Jazztel, teneis el telefono gratuito?
Puedes llamar al teléfono gratuito de Jazztel 912 913 753. Saludos.