Cuánto cuesta un tatuaje de henna

tatuaje de henna

Los tatuajes de henna son estéticamente bonitos, gracias a su acabado, y además son temporales, por lo que son perfectos para los que no quieren algo para siempre, como con los tatuajes tradicionales.

Además, son indoloros, así no tendrás que sufrir con las agujas necesarias en los tatuajes de tinta. Y en los últimos años se han puesto de moda.

Por si te has planteado hacer uno, te vamos a contar cuánto cuesta un tatuaje de henna. Y lo genial es que no son nada caros. El precio de un tatuaje sencillo está en los 15 euros. A partir de ahí, según la complejidad, el coste se va a incrementar, llegando hasta los 300 euros, cuando quieres cubrir todo el brazo o media pierna.

1. ¿Cómo son los tatuajes de henna y cuál es su origen?

Estos tatuajes tienen su origen en Egipto, hace casi 6.000 años. Y se utilizaban para embellecer el cuerpo de los faraones que morían. Se aplicaba sobre manos y pies.

Este origen ha provocado que es en los países árabes donde se han utilizado a lo largo de los años. También en la India y algunos países asiáticos, donde es de igual manera muy popular.

Se utilizan especialmente en acontecimientos como el matrimonio, fiestas de carácter religioso y nacimientos.

Costumbre que ha traspasado fronteras mediante el turismo, llegando también a los países occidentales.

La henna viene de una planta. En concreto, un arbusto con muchas flores llamado lawsonia. Utilizando sus ramas y hojas y machacándolas, y uniendo el resultado con agua, se forma la pasta que después se aplica sobre el cuerpo.

Esta pasta se «pinta» sobre la piel utilizando una especie de pincel de punta fina, que tiene un depósito en la parte superior.

Una vez realizado el tatuaje, se recomienda dejar secar al aire libre durante 10 minutos. Y luego untar el tatuaje con limón y azúcar.

hacer tatuaje de henna

2. ¿Cuánto duran los tatuajes de henna?

Como hemos señalado, un tatuaje de henna no es permanente. Te puede durar hasta un máximo de 14 días. Y, con el paso de los días, irá perdiéndose el dibujo.

Al no ser inyectado, ya que es superficial, basta con lavarte la piel con agua caliente y jabón si lo que quieres es que desaparezca antes.

3. Tipos de diseño de tatuajes de henna

Se utilizan en la mayoría de los casos motivos florales. También animales como los pavos, insectos como las mariposas, y soles, lunas, mandalas o aguas fluyendo. Como ves, hay una gran variedad de recursos creativos en los dibujos.

Y los lugares donde se suelen utilizar son las manos y los pies, aunque también en el cuello y la cara.

Autor del artículo: Manuel García, mecánico. 

Otros artículos recomendados

Deja un comentario