Cuánto cuesta un fotógrafo

fotografo

Seguro que alguna vez te ha surgido la necesidad de contratar a un fotógrafo profesional. Sea porque tienes una empresa o porque lo necesitabas para un evento como una boda o una comunión.

Y te habrás encontrado con la duda de que presupuesto destinar, ya que si no conoces el sector, conocer cuánto cobra un fotógrafo puede ser complicado. Las tarifas que se manejan pueden ser muy dispares, y buscar uno entre tanta oferta requiere una buena inversión de tiempo.

Para que tengas una referencia, aquí te vamos a ofrecer un resumen de lo que puede ser el precio medio de un fotógrafo profesional, en diferentes áreas de trabajo.

Eso sí, siempre pensando en la contratación de un fotógrafo profesional, dado de alta de autónomos, y que cumple todos los requisitos para ejercer la profesión. Otras vías, no las contemplamos. Te puedes llevar un disgusto en algo muy importante como son las fotografías.

1. Tarifas de fotografía para empresas

Si tienes una empresa o gestionas esas labores, sabrás que la imagen de una empresa es fundamental para el éxito de un negocio. Y  más ahora, donde el mundo digital está cada vez más implantado en la sociedad, y son más numerosas las compras online y el  conocimiento de una marca en internet.

Cada vez se necesitaban mejores fotografías y en mayor cantidad, para satisfacer la demanda que hay, por ejemplo, en las redes sociales. Por lo tanto, la contratación de un fotógrafo es obligatoria. Y mejor que sea un profesional especializado en la imagen de las empresas, como el fotógrafo corporativo David García-Amaya.

Veamos cuáles pueden ser las diferentes tarifas que se pueden encontrar para las fotografías de empresa, ya sean retratos corporativos o productos. En todos los casos, influye mucho en el precio final el número de fotografías y las horas requeridas. La parte de edición y retoque de la imagen podría ir aparte:

– Retrato Corporativo: 150 euros/retrato
– Evento corporativo: 250 euros/2 horas – 60 euros/hora
– Producto: 10 euros/producto (aquí mucha variación en función del número de productos y el tipo de productos)
– Contratación media jornada: 300 euros
– Contratación jornada completa: 450 euros

Muchas veces te puede interesar más contratar a un fotógrafo una media jornada o jornada completa que por horas. Si puedes agrupar las fotografías a realizar, puede ser lo más rentable.

fotógrafo profesional

2. Tarifas de fotografía para bodas y comuniones

Es uno de los sectores fotográficos donde hay más oferta y demanda. Eso motiva que los precios sean muy dispares. Aquí intentamos acercarnos a lo que puede ser una media, encontrando profesionales que pueden tener tarifas más altas o más bajas. También la localidad donde te encuentres, puede influir en el precio final.

– Reportaje fotográfico de boda: 1000 euros (los álbumes podrían ir aparte, y aquí hablaríamos de la entrega de las imágenes retocadas en un pendrive)
– Sesión preboda: 250 euros (hay fotógrafos que incluyen la sesión preboda, más informal, en el precio total de la boda)

En el reportaje de boda hablaríamos de un trabajo que va a comenzar en las casas de los novios y va a terminar después de una hora de baile. Sin incluir posibles gastos de desplazamientos y dietas. La posibilidad de un segundo fotógrafo se contemplaría también como un extra, que puede ser de 250 euros aproximadamente.

3. Tarifas de fotografía para inmobiliarias

Un sector en auge en los últimos años ha sido el de la fotografía inmobiliara. Debido al crecimiento de portales tipo Booking o Airbnb, la demanda ha crecido mucho. Aquí habría que diferenciar las tarifas de un fotógrafo de arquitetura, donde las horas dedicadas son mayores, que el trabajo de un fotógrafo de casas para turismo, venta o alquiler. En este último caso, se trabaja mucho por volumen y el precio baja.

– Reportaje fotográfico por casa: 150 euros (aquí influiría de igual manera el volumen de contratación)
– Reportaje fotográfico de arquitectura: 600 euros

4. Tarifas de fotografía para books de actores y actrices

En el mundo de la interpretación es fundamental contar con un book de fotografías. Lo necesitas para enviar a casting, representantes y productoras. Normalmente, esas fotografías se realizan en estudio y suelen requerir también la presencia de un maquillador.

– Book para actores/actrices: 150 euros (incluye estudio, pero no maquillaje)

fotógrafo moda

5. Tarifas de fotografía de moda y life style

¿Qué sería de la moda sin las fotografías? Pues, diríamos que nada. El fotógrafo es parte del equipo de cualquier empresa de moda. Ya sea para realizar catálogos, editoriales de moda o sesiones life style, muy populares hoy en día en las redes sociales.

De igual manera, estos precios son muy variables en función de variadas circunstancias. Y son sesiones a las que hay que sumar gastos de estilismo, maquillaje y peluquería, entre otros.

– Catálogo de ropa: 1000 euros
– Sesión life style: 300 euros

Hemos hecho un repaso a las principales tarifas o presupuestos que puede cobrar un fotógrafo, y los servicios que puedes necesitar. Importante, como hemos resaltado, que contrates a un fotógrafo profesional, que tenga referencias de sus trabajos, y sea una garantía. Al final, tu imagen va a salir muy fortalecida.

Autor del artículo: Alex García, periodista. 

Otros artículos recomendados

Deja un comentario