Estamos en la era de la imagen, ya sea fija o en movimiento. Y, en los últimos años, precisamente el vídeo se está confirmando como uno de los contenidos más consumidos en internet. Ya sea a través de redes sociales como Instagram o Tiktok, o en plataformas como Youtube o Vimeo.
Y las empresas no pueden prescindir del vídeo en su estrategia de comunicación y marketing. Realizar vídeos corporativos que sirvan para transmitir la imagen de la marca, bien ejecutados y enfocados en conectar con su buyer persona, son imprescindibles para estar presente allá donde esté su público objetivo.
Por lo tanto, un vídeo corporativo o cualquier tipo de vídeo que muestre la imagen de una empresa debe estar presente en los presupuestos anuales.
Pero, seguro que siempre que te planteas contratar un servicio de este tipo, te surge la idea de saber cuánto cuesta realizar un vídeo corporativo. Y es lo que vamos a intentar resolver a continuación, para que no te lleves ninguna sorpresa.
Afortunadamente los avances en los sistemas digitales de grabación y edición han abaratado mucho los costes de un vídeo. No es algo inalcanzable, y sólo posible para grandes empresas. Cualquier empresa puede tener sus propios vídeos. Eso sí, siempre contando con buenos profesionales, como podría ser la productora audiovisual La Verbenera.
Unvídeo corporativo, digamos básico y barato, de unos dos o tres minutos de duración, a grabar en una jornada de trabajo, tiene un coste de 600 euros. A partir de aquí, todo puede acabar elevando el precio. La locución del vídeo, le sumaría unos 300 euros. La inclusión de grafismos y animaciones, añadirían otros 300 euros al precio, al menos. Por unos 1500 euros ya estaríamos hablando de un vídeo medio, con muy buenos toques profesionales.
Una grabación que podría servir de presentación de la empresa, y para dar a conocer un producto o un determinado servicio. Si queremos darle un toque más espectacular, el uso de un drone podría ser una buena elección. En torno a 600 euros nos puede costar un día de grabación.
Eso sí, siempre importante que el vídeo esté ajustado a la empresa, a su propuesta de valor y a su público objetivo. Con un buen guión que sea la base de todo.
2. Precio vídeo de evento
Los eventos también suelen ser una manera por parte de las empresas de darse a conocer. Y, evidentemente, con la inversión que supone en el espacio, catering, actuaciones, etc… es importante que quede constancia de todo ello con su grabación en vídeo.
Este vídeo nos a venir genial para publicitar ese evento en redes sociales y en todas las plataformas de internet. Va a ser un dinero muy bien invertido.
Estos vídeos, en principio, son más sencillos. Con una o dos cámaras puede ser suficiente para tener un recuerdo a modo resumen del evento. Con una cámara, un vídeo sencillo de 2 a 3 minutos, nos podría costar 300 euros. Con dos cámaras, el presupuesto se iría al doble.
Interesante que se incluya el uso de accesorios tipo steadycam, para darle un efecto más dinámico al vídeo. Por otra parte, otros extras, como la inclusión de animaciones, incrementarían el precio.
3. Precio vídeo moda o life style
En los últimos años, debido al aumento del uso del vídeo, se han desarrollado otro tipo de producciones audiovisuales muy interesantes. Por ejemplo, vídeos para mostrar un producto, vídeos para marcas de moda que son casi como cortometrajes cinematográficos o vídeos life style, donde se muestra el día a día de una empresa.
En muchos casos, para acabar alimentando las redes sociales de una empresa, con contenidos frescos. En algún caso, como en los llamados fashion films, estaríamos hablando de mayores presupuestos, con equipos numerosos. En este caso, nos iríamos a varios miles de euros.
En otros casos, suelen ser vídeos más informales y naturales, con el objetivo de conectar mejor con la audiencia. Y aquí, podríamos hablar de vídeos a partir de 300 euros, con grabación a una cámara y edición sencilla.
También los vídeos para inmobiliarias han tomado auge, y las fotografías se suelen acompañar con un vídeo. En este caso, el presupuesto suele ser menor, ya que la grabación y la edición suelen ser más básicas y sencillas.
4. Conclusión
Esperamos que os pueda servir para tener una referencia, aunque es evidente que hay un montón de elementos que pueden condicionar el precio final de un vídeo corporativo, o de cualquier tipo de vídeo. Pero, seguro que dentro de los presupuestos de una empresa, se pueden conseguir resultados interesantes.
No es obligatorio incluir planos con drone, realidad virtual, efectos especiales o animaciones espectaculares. Se pueden lograr resultados muy óptimos con vídeos muy naturales y sencillos. De hecho, en las redes sociales, lo que está triunfando es el contenido fresco, espontáneo y humano.
Lo más importante es estudiar bien, como hemos remarcado, vuestro público, y dejarse aconsejar por los profesionales de la comunicación y el marketing. Seguro que junto al trabajo que pueda hacer la empresa audiovisual que se encargue de la realización, se va a poder lograr un buen trabajo.
Esta web utiliza cookies analíticas y publicitarias para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!